¿Cómo saber dónde está mi Afore?
El Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es el sistema que administra los ahorros para el retiro en México. Cada trabajador afiliado al IMSS o ISSSTE tiene asignado un Afore que gestiona sus recursos. Sin embargo, muchas personas desconocen en qué Afore están registrados. Si estás en esta situación, aquí te explicamos los pasos para averiguarlo de manera rápida y sencilla.
1. Utiliza el portal de e-SAR
El Sistema de Ahorro para el Retiro (e-SAR) es la herramienta oficial del Gobierno de México para consultar tu Afore. Solo necesitas seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial: www.e-sar.com.mx.
- Ve a la sección "¿No sabes en qué Afore estás?".
- Llena el formulario proporcionando tu CURP (Clave Única de Registro de Población) y un correo electrónico activo.
- Verifica el código de seguridad y envía tu solicitud.
En pocos minutos recibirás un correo electrónico indicando cuál es tu Afore y los datos de contacto de dicha institución.
2. Consulta a través del teléfono de SARTEL
Otra opción es llamar al SARTEL, la línea de atención telefónica para el ahorro para el retiro. Marca el número 55 1328 5000, disponible de lunes a viernes en horario laboral.
El operador te pedirá algunos datos personales, como tu CURP o Número de Seguridad Social (NSS), y te informará sobre tu Afore. Asegúrate de tener esta información a la mano antes de llamar.
3. Consulta en tu estado de cuenta
Si alguna vez recibiste un estado de cuenta de tu Afore, puedes verificar en él el nombre de la administradora. Por ley, las Afores deben enviar este documento de manera trimestral al domicilio o correo electrónico que proporcionaste al momento de registrarte. Si no lo recibes, verifica tus datos con la institución para que puedas recibirlo en el futuro.
4. Acude directamente a una sucursal
Si tienes dudas o prefieres atención personalizada, puedes visitar una sucursal de cualquiera de las principales Afores en México, como Banorte, Citibanamex, Invercap, Principal, Profuturo, SURA, PensiónISSSTE, Azteca, entre otras. Lleva tu identificación oficial, CURP y NSS para facilitar el proceso.
5. Verifica en tu empresa
En caso de ser un trabajador activo, tu área de Recursos Humanos puede ayudarte a identificar tu Afore. Ellos suelen tener un registro del sistema en el que están inscritos los empleados.
6. Realiza un seguimiento periódico
Es importante no solo conocer dónde está tu Afore, sino también monitorear tus ahorros regularmente. Esto te permitirá evaluar el desempeño de tu Afore y, si es necesario, solicitar un cambio a otra administradora que ofrezca mejores rendimientos y comisiones.
Con estos pasos, podrás saber en qué Afore están tus ahorros. Recuerda que conocer y administrar tu Afore es clave para asegurar un retiro digno y con recursos suficientes.
Si quieres conocer otras preguntas parecidas a ¿Cómo saber dónde está mi Afore? puedes visitar la categoría Finanzas.
Deja una respuesta
Preguntas relacionadas