Cuando no se llega a unos ingresos mínimos es el estado quien contribuye un salario mínimo a determinados ciudadanos. Las posibilidades contributivas son aquellas en la que el ciudadano participó cotizando cumpliendo unos mínimos. Los ejemplos más claros de pensiones contributivas son el paro y las pensiones.
Aunque, ¿qué es una prestación contributiva por desempleo?
La prestación contributiva por desempleo («paro») son las cantidades que el prestacionista va a recibir en función de la cotización del periodo de tiempo en activo. La prestación incluye tanto una cantidad mensual como las cotizaciones a la seguridad popular durante el intérvalo de tiempo de duración (arts. 262-273 LGSS).
Ahora, ¿qué significa prestación contributiva?
La prestación contributiva es la que una persona percibe tras estar cotizando a la Seguridad Social como trabajador y haberse extinguido su relación laboral con la empresa para la que trabajaba.
Pero entonces, ¿cuánto se cobra de prestacion contributiva?
En el paro contributivo, los primeros 6 meses se cobra el 70% y a partir del día 181 (séptimo mes), el porcentaje se disminuye al 50%. Eso no pasa en los ERTE por covid, en los que el trabajador siempre y en todo momento cobra el 70%, con independencia del tiempo que lleve en esa situación.