A priori es una locución latina que en castellano significa “antes de”. Es una expresión que se refiere a un principio anterior de la experiencia, y se adquiere mediante la deducción. Por ejemplo; sobre la victoria del candidato en la decisión, a priori, no es posible sacar conclusiones.
No obstante, ¿cómo emplear la palabra a priori?
Las expresiones a priori (en latín: ‘previo a’) y a posteriori (‘posterior a’) se utilizan para distinguir entre 2 tipos de conocimiento: el conocimiento a priori es aquel que, en algún sentido importante, es independiente de la experiencia; al tiempo que el conocimiento a posteriori es aquel que, en algún …
Si bien, ¿qué significa la palabra a priori?
En la lengua general significa ‘de antemano a un hecho o a una situación determinados’: «No podemos descartarlo a priori» (Volpi Klingsor [Méx. 1999]); «Deseó eludir “juicios a priori”» (Planeta [Esp.] 29.4.96). Se enfrenta a a posteriori (→ a posteriori).
De este modo, ¿cuándo utilizar la palabra a priori?
A priori es una locución latina que significa “de lo previo”. La expresión se usa para demostrar algo que va desde su causa hasta el efecto. Asimismo tiene relación a aquello que se realiza de antemano a la reflexión sobre el tema en cuestión.