La cromatografía es un procedimiento que se emplea para separar los distintos componentes de una mezcla homogénea aprovechando su diferente afinidad por un disolvente. En todas las técnicas cromatográficas hay una fase móvil, que puede ser un líquido o un gas, y una fase estacionaria, que suele ser un sólido.
Ahora, ¿Qué es la cromatografia en papel y para qué sirve?
La cromatografía en papel de dos dimensiones consiste en desarrollar el cromatograma en un disolvente, girar el papel 90º y desarrollar el cromatograma en un disolvente diferente. Es útil para separar mezclas complejas de compuestos similares.
Sin embargo, ¿Qué es y para qué sirve la cromatografia?
La cromatografía describe un procedimiento químico en el que se separa una mezcla en su sus componentes individuales mediante una fase móvil y una fase estacionaria. … Por otro lado, en la analítica química se usa la cromatografía para separar mezclas en compuestos homogéneos.
Aunque, ¿Qué tipo de mezclas se pueden separar con la cromatografia?
La cromatografía es un procedimiento que se emplea para separar los distintos componentes de una mezcla homogénea aprovechando su diferente afinidad por un disolvente. En todas las técnicas cromatográficas hay una fase móvil, que puede ser un líquido o un gas, y una fase estacionaria, que suele ser un sólido.