El Trompo de los alimentos representa una guía para balancear los nutrientes necesarios en la dieta diaria. Cada franja del trompo está asociada con un grupo de alimentos y contiene los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita.
Por ejemplo, la franja amarilla representa los cereales, panes y pastas, que son ricos en carbohidratos y fibra. Los carbohidratos son importantes para proporcionar energía al cuerpo y la fibra ayuda a mantener el sistema digestivo saludable. Así, comiendo una variedad de alimentos de cada franja del trompo, podemos lograr una dieta balanceada y nutritiva.
El Trompo de los Alimentos o Pirámide de los Alimentos, como también se le conoce, es una herramienta que se utiliza para enseñar a niños y adultos la importancia de una dieta balanceada.
La pirámide está formada por cinco niveles, cada uno representan a diferente tipo de alimento. Los alimentos en el primer nivel son los que debemos consumir en mayor cantidad, mientras que los del último nivel son aquellos que debemos evitar o consumir en pequeñas cantidades.
Consecuentemente, ¿cuál es el origen del trompo alimenticio?
Es importante recordar que, en el año 1999, el INN creó el Trompo de los Alimentos como una exclusiva forma de clasificar los conjuntos básicos de los alimentos que, recordando un juego tradicional venezolano, indica en sus franjas amarilla, verde, azul, anaranjada y gris, las composiciones adecuadas para alimentarse.
¿Qué representa cada uno de los colores del trompo alimenticio?
El trompo alimenticio es una representación gráfica de los grupos de alimentos que se recomiendan consumir diariamente. Se le llama así porque está dividido en seis sectores o «triángulos», cada uno con un color que representa un determinado grupo de alimentos.
Los colores del trompo alimenticio son: verde (verduras y hortalizas), amarillo (frutas), rojo (carnes y proteínas), naranja (lácteos), azul (cereales, panes y pastas) y violeta o morado (grasas, dulces y bebidas azucaradas).
Según la Organización Mundial de la Salud, para mantener una dieta saludable se debe consumir una variedad de alimentos de todos los grupos del trompo alimenticio, en las cantidades adecuadas.
En consecuencia, ¿Qué representa el color rojo en el trompo de los alimentos?
Colorado: las frutas y verduras rojas, como tomates, fresas, judías… poseen vitamina C, vitamina A, potasio y antioxidantes. Amarillo o Naranja: como zanahorias, melocotones, calabaza, piña…
De esta manera, ¿Qué consumes del Trompo de los alimentos en tu casa?
Alimentos correspondientes a este conjunto: Casabe, arroz, yuca, plátano, papa, bollito, arepa, maíz, batata y granos (caraotas negras, frijoles).