¿Qué importancia histórica tiene el continente africano?

La prehistoria de África comienza con el surgimiento de los primeros homínidos hace unos cinco millones de años, por lo que el período prehistórico en África incluye hechos mucho más antiguos que la historia de los otros continentes poblados por seres humanos; mucho más tardíamente.

En consecuencia, ¿Qué es lo más importante de África?

Se cree que África es la cuna de la humanidad y que de allí proceden las sucesivas especies de homínidos y antropoides que dieron lugar a los seres humanos. La teoría explica que allí se originó el Homo sapiens hace cerca de 300 000 años para luego expandirse por el resto de los continentes.

Así, ¿cómo se dio el imperialismo en el continente africano?

África: el ascenso del imperialismo de las fronteras. En 1891, el economista francés Paul Leroy Beaulieu defendió ferozmente el colonialismo europeo en África, diciendo: “Este estado del mundo implica para la gente civilizada un derecho de intervención… … en los asuntos de [tribus bárbaras o salvajes]”.

En cualquier caso, ¿cuándo se descubrio el continente africano?

Año 1840: El misionero inglés David Livingstone llega a África con su esposa y en 1845 empieza a adentrarse en zonas desconocidas. En 1849 atraviesa el Kalahari, en 1851 descubre el río Zambeze y en 1855 las cataratas Victoria.

¿Le ha resultado útil la respuesta?
SINO

No encontraste respuesta a tu pregunta

    Acepta para enviar la pregunta.