Una sinécdoque es una figura literaria que consiste en la designación de una cosa con el nombre de otra. En este sentido, opera de manera parecida a la metonimia. … La cosa por el material de que está hecha: “Sabía blandir el acero como un profesor” en vez de “sabía blandir la espada como un maestro”.
Muchas personas se pregunta entonces, ¿Qué es Sinecdoque y 5 ejemplos?
Una sinécdoque es una figura literaria que consiste en la designación de una cosa con el nombre de otra. … La cosa por el material de que está llevada a cabo: “Sabía blandir el acero como un profesor” en vez de “sabía blandir la espada como un maestro”.
Pero también, ¿Qué es redundancia y 5 ejemplos?
El Pleonasmo, Batología o Redundancia es una figura retórica que radica en usar palabras innecesarias que no agregan nada nuevo a la idea que se quiere transmitir. Se usa para ofrecer fuerza al mensaje: ¡Cállate la boca! → «la boca» ahora está implícito en la orden «cállate»
En exactamente la misma línea, ¿Qué es el oxímoron y ejemplos?
El oxímoron (del heleno ὀξύμωρον, oxymoron, en latín contradictio in terminis), dentro de las figuras literarias en oratoria, es una figura lógica que radica en usar 2 conceptos de significado contrario en solo una expresión, que crea un tercer concepto.