¿Qué es la tolerancia de la resistencia?

La tolerancia de una resistencia eléctrica/ resistor es el valor ohmico que nos dice que tanto (en porcentaje) puede variar el valor de la resistencia , osea, esta se define como el campo comprendido entre el valor máximo y el mínimo de su valor indicado por el fabricante.

Así, ¿cómo se halla la tolerancia máxima y minima de una resistencia?

  1. Valor máximo = (1+0,10)×100Ω = 1,10.100Ω = 110Ω
  2. Valor mínimo = (1-0,10)×100Ω =0,90.100Ω = 90Ω

Pero, ¿cuál es el valor máximo de una resistencia?

Un resistor de 1000 ohmios con una tolerancia del 10% puede tener un valor entre 900 y 1100 ohmios.

En cualquier caso, ¿cómo calcular el valor de una resistencia en un circuito?

Si conoces la corriente total y el voltaje del circuito completo, puedes calcular la resistencia total utilizando la Ley de Ohm: R = V / I. Por ejemplo, supón que un circuito en paralelo tiene un voltaje de 9 voltios y una corriente total de 3 amperios. La resistencia total R<sub>T</sub> = 9 voltios / 3 amperios = 3 Ω.

¿Le ha resultado útil la respuesta?
SINO

No encontraste respuesta a tu pregunta

    Acepta para enviar la pregunta.