Las tipografías son los diferentes estilos o tipos de letras que podemos escoger al llevar a cabo un diseño o escribir un artículo y, de este modo por ejemplo quien esté habituado a usar por ejemplo el editor de artículo Microsoft Word les sonará alguna de ellas como la Arial, Comic Sans, Helvética, Times New Roman o Impact por ejemplo …
En exactamente la misma línea, ¿que se puede trasmitir a través de la tipografía?
Según la psicología de la tipografía emiten modernidad, seguridad, alegría y en ciertas ocasiones neutralidad o minimalismo. Ciertas fuentes más conocidas de esta familia: Arial, Bauhaus, Tahoma, Verdana. o Helvética.
En todo caso, ¿cuál es la función de la tipografía?
La función de la tipografía, así como de la caligrafía, radica en comunicar a la imaginación, sin perder nada por el sendero, la imagen que intenta transmitir el creador.
Pero, ¿qué es la tipografía y para qué sirve?
Reconocida en la actualidad como una manera más de arte, la tipografía es el estudio y análisis de los diferentes tipos o letras y números que componen un artículo, no desde la perspectiva del contenido, la gramática o el estilo de escritura sino desde el aspecto visual y de diseño.