El spread es la diferencia entre el precio máximo de compra y el precio mínimo de venta de un activo financiero, es decir, entre el bid y el ask. Si, por ejemplo, el precio máximo de compra de una acción es 100 y el precio mínimo de venta es 101, se dice que el spread es 1. … Los spreads son variables.
Mucha gente se pregunta entonces, ¿Qué es el Spread permitido?
El spread es la diferencia entre el precio máximo de compra y el precio mínimo de venta de un activo financiero, es decir, entre el bid y el ask. Si, por ejemplo, el precio máximo de compra de una acción es 100 y el precio mínimo de venta es 101, se dice que el spread es 1.
Aunque, ¿cómo funciona el spread?
El Spread se explica como la diferencia existente entre los precios de un activo del sector financiero, el valor de compra y el de venta del activo. Siendo un indicador que sirve para saber el nivel de liquidez del espacio financiero sobre el que es calculado, cuanto menor el margen de un mercado, mayor su liquidez.
Sabiendo esto, ¿Qué es el spread soberano?
El spread soberano corresponde al diferencial en retorno exigido para instrumentos de renta fija de un país emergente, en moneda extranjera por sobre un instrumento de renta fija (de similar duración), pero de una economía desarrollada.