¿Qué es el análisis PEST y cómo se estructura?

PEST, PESTEL (también conocido como PESTLE) es un instrumento que facilita la investigación y que ayuda a las compañías a definir su entorno, analizando una serie de factores cuyas iniciales son las que le dan el nombre. Se trata de los factores Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos.

No obstante, ¿Qué es el Analisis PEST ejemplo?

El análisis PEST (factores Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos) es una herramienta que se encarga de investigar e identificar los factores generales que afectan a las empresas o marcas para establecer una estrategia adecuada y eficaz.

Así, ¿Qué es el pestel y para qué sirve?

El análisis PESTEL (o PESTLE) es un instrumento de planificación estratégica para definir el contexto de una campaña. Analiza factores externos políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y jurídicos que pueden influir en la campaña.

No obstante, ¿cómo hacer el pestel de una empresa?

  1. P: analiza los factores políticos.
  2. E: profundiza en los factores económicos.
  3. S: estudia los factores sociales.
  4. T: explica los factores tecnológicos.
  5. E: identifica los factores ecológicos y ambientales.
  6. L: describe los factores legales.

¿Le ha resultado útil la respuesta?
SINO

No encontraste respuesta a tu pregunta

    Acepta para enviar la pregunta.