Las ondas se producen como consecuencia de oscilaciones y vibraciones de la materia, que se propagan en el tiempo según lo descrito por la Teoría de ondas, la rama de la física encargada de comprender dicho fenómeno, sumamente común en el universo.
Mucha gente se pregunta entonces, ¿Qué frecuencias son perjudiciales para el ser humano?
Por lo general, los seres humanos somos capaces de detectar sonidos en el rango de 20 a 20.000 Hz. Se sabe que los sonidos por encima de este rango pueden dañar la capacidad auditiva.
Pero, ¿Qué es la radiacion y cómo afecta al ser humano?
Más allá de ciertos umbrales, la radiación puede afectar el funcionamiento de órganos y tejidos, y producir efectos agudos tales como enrojecimiento de la piel, caída del cabello, quemaduras por radiación o síndrome de irradiación aguda. Estos efectos son más intensos con dosis más altas y mayores tasas de dosis.
Pero también, ¿Qué causa la radiación electromagnética?
Las radiaciones electromagnéticas pueden definirse como aquellos procesos en los que se emite energía bajo la forma de ondas o partículas materiales y pueden propagarse tanto a través de un medio material como en el vacío. Se diferencian unas de otras en el valor de su frecuencia.