No es tarea fácil porque Voyager 2 se encuentra ya en el exterior del Sistema Solar, a más de 18.000 millones de kilómetros de la Tierra. Para comunicarse con nosotros la distancia existente genera una latencia de nada más y nada menos que 17 horas.
De la siguiente manera, ¿dónde se encuentran las sondas espaciales?
Las sondas espaciales también suelen denominarse satélites artificiales. Se diferencian de estos últimos en que normalmente no orbitan alrededor de los objetos que estudian. La mayoría de las veces tienen trayectorias de acercamiento, aunque en ocasiones se sitúan en órbita de un determinado astro.
Así, ¿cómo funciona el Voyager?
La Voyager 2 está equipada con un generador termoeléctrico radioisótopo (RTG) para tener energía, usar paneles solares como en otras sondas no tiene sentido, pues se encuentra demasiado lejos del Sol. El problema del RTG es que con el paso del tiempo pierde potencia a medida que el plutonio se descompone.
Así, ¿dónde se ubican las sondas espaciales?
Las sondas espaciales también suelen denominarse satélites artificiales. Se diferencian de estos últimos en que normalmente no orbitan alrededor de los objetos que estudian. La mayoría de las veces tienen trayectorias de acercamiento, aunque en ocasiones se sitúan en órbita de un determinado astro.