¿Dónde está la mente según la ciencia?

Pasan las décadas en la historia de la psicología y de la neurociencia, pero seguimos sin atribuirle un lugar específico a la mente; como máximo, es el cerebro el conjunto de órganos al que le atribuimos, de manera bastante imprecisa, esa capacidad para albergar la vida mental.

Pero entonces, ¿Qué hay en la mente?

La mente es el nombre más común dado al fenómeno emergente que es responsable del entendimiento, la capacidad de crear pensamientos, la creatividad, el aprendizaje, el raciocinio, la percepción, la emoción, la memoria, la imaginación, la voluntad, y otras tantas habilidades cognitivas.

De la siguiente manera, ¿dónde está la mente en el cuerpo humano?

Pasan las décadas en la historia de la psicología y de la neurociencia, pero seguimos sin atribuirle un lugar específico a la mente; como máximo, es el cerebro el conjunto de órganos al que le atribuimos, de manera bastante imprecisa, esa capacidad para albergar la vida mental.

Así, ¿Qué es la mente y para qué sirve?

La mente es el nombre más común dado al fenómeno emergente que es responsable del entendimiento, la capacidad de crear pensamientos, la creatividad, el aprendizaje, el raciocinio, la percepción, la emoción, la memoria, la imaginación, la voluntad, y otras tantas habilidades cognitivas.

¿Le ha resultado útil la respuesta?
SINO

No encontraste respuesta a tu pregunta

    Acepta para enviar la pregunta.