Se pueden clasificar de dos formas: Por su temática: Leyendas históricas: son todas aquellas que narran hechos ocurridos en guerras, en conquistas o en batallas. Leyendas etiológicas: aclaran el origen de los elementos inherentes a la naturaleza, como los ríos, lagos y montañas.
Ahora, ¿cuáles son la leyendas?
Una leyenda es una narración sobre hechos sobrenaturales, naturales o una mezcla de ambos que se transmite de generación en generación, de forma oral o escrita.
Pero entonces, ¿Qué es una leyenda y 5 ejemplos?
Las leyendas son relatos donde se narran con mucha imaginación, cuentos basados en la realidad. Su vocablo significa “relatos para ser leídos”. … Como ejemplo de leyenda podemos señalar la de Arturo y la espada en la piedra, y si se buscan por cierto que hay muchas más.
Sabiendo esto, ¿Qué son las leyendas cuáles son sus características estructuras y tipos con ejemplos?
Una leyenda es una narración de tipo popular, que contiene generalmente elementos mágicos o sobrenaturales. Se presentan como explicación para el origen de ciertos elementos naturales o como parte de sucesos reales, históricos o al menos verosímiles. Muchas veces incluyen un final moralizante.