Helvética. La que es probablemente la tipografía más utilizada del mundo en la actualidad. Su fecha de creación data de 1957, y sus desarolladores fueron Max Miedinger y Edouard Hoffman. Es muy versátil gracias a sus variantes, aunque es viable que su empleo haya llegado a ser excesivo.
En todo caso, ¿qué es la tipografia y sus especificaciones?
Del heleno “typos” (huella, marca o golpe) y “graphia” (escritura) nace el término que nos ocupa hoy: tipografía. Famosísima por su poder en las artes y el diseño gráfico, este término podría describirse como la técnica de emplear y elegir “tipos” para crear trabajos de impresión.
En cualquier caso, ¿qué es la tipografía y para qué exactamente sirve?
Conocida hoy día como una manera más de arte, la tipografía es el estudio y análisis de los diversos tipos o letras y números que componen un artículo, no desde el punto de vista del contenido, la gramática o el estilo de escritura sino desde el aspecto visual y de diseño.
En cualquier caso, ¿qué representa la tipografia?
Las tipografías, al igual que el color, transmiten unas conmuevas y experiencias distintas. … El día de hoy te explicaré ciertos géneros de fuentes y las experiencias que transmiten, para que, en el momento en que tengas que seleccionar, el proceso te sea un tanto mucho más sencillo.