La regla es fácil: el diminutivo es con C (o sea, cito o cita) siempre y en todo momento y cuando la palabra base no concluya en S, pues en ese caso sería sito o sita. Tal es así que el diminutivo de casa es caSita (la palabra base es cas, a la que se añade ita); de mamá, mamaCita; y de panza, panCita (la Z es reemplazada por C).
De igual manera, ¿de qué manera se escribe un diminutivo?
Comentario: Es verdad que una de las formas de construir los diminutivos es agregar el sufijo -cito, con c, como en avioncito, noviecito y Carmencita, pero si la palabra original acaba en s, se sostiene la s y se agrega -ito, como en Andresito y Luisitos.
De la próxima forma, ¿qué significa cuando un hombre te dice tu nombre en diminutivo?
Los diminutivos se suman tanto a nombres como a hipocorísticos y apodos: Totito, Charito, Paquito… AFECTO. El uso más recurrente sería el de enseñar afecto. … Es una manera de expresar afecto verbalmente.
Pero entonces, ¿qué son los diminutivos y 10 ejemplos?
Los diminutivos son sufijos que se le agrega a las palabras para señalar y denotar condición de pequeño. Así surge una exclusiva palabra (agregando el sufijo) asociada a la que le dio origen, pero con un nuevo matiz, por ejemplo: niñito, hombrecillo, flaquita.