¿Cómo fortalecer la interculturalidad en el aula?

– Actividades para las relaciones grupales: dinámicas de autoestima, conocimiento, comunicación y escucha activa. Para comenzar a hablar de tolerancia y respeto, es necesario fomentar el respeto por uno mismo y el saber escuchar, dialogar y comunicarse con los demás.

Puede que te preguntes, ¿cómo lograr una cultura incluyente?

  1. Crear redes de diversidad. …
  2. Llevar esas redes un paso más allá. …
  3. Invertir en la capacitación en diversidad. …
  4. Evaluar los procesos de resolución de conflictos. …
  5. Tener una política de puertas abiertas, y realmente saber lo que significa.

Pero también, ¿Qué criterios normas y procedimientos promueven una cultura incluyente e intercultural?

La cultura incluyente e intercultural consiste en actitudes y valores que permitan el reconocimiento a las diferencias, el respeto y propiciar que las personas formen parte de nuestros espacios de convivencia. … Basarse en valores como la solidaridad, el respeto a la diversidad y la empatía.

Lo que hace preguntarse, ¿cómo hacer una cultura incluyente?

  1. Crear redes de diversidad. …
  2. Llevar esas redes un paso más allá. …
  3. Invertir en la capacitación en diversidad. …
  4. Evaluar los procesos de resolución de conflictos. …
  5. Tener una política de puertas abiertas, y realmente saber lo que significa.

¿Le ha resultado útil la respuesta?
SINO

No encontraste respuesta a tu pregunta

    Acepta para enviar la pregunta.