Weber definió a la burocracia como una forma de organización que realza la precisión, la velocidad, la claridad, la regularidad, la exactitud y la eficiencia conseguida a través de la división prefijada de las tareas, de la supervisión jerárquica, y de detalladas reglas y regulaciones desde un solo sitio de trabajo.
Mucha gente se pregunta entonces, ¿cómo define Weber la obediencia?
La obediencia implica una cierta renuncia a la razón y a la propia opinión: » ‘Obediencia‘, escribe Weber, significa que la acción del que obedece transcurre como si el contenido del mandato se hubiera convertido, por sí mismo, en máxima de su conducta; y eso únicamente en méritos de la relación formal de obediencia, …
Aunque, ¿cómo define Max Weber a la dominacion?
Weber entiende la dominación (poder) como la probabilidad de que un grupo determinado de personas obedezcan determinadas órdenes. La obediencia en tales órdenes puede basarse en diversos motivos. … Por este motivo, para Weber, es adecuado distinguir los tipos de dominación según el tipo de legitimidad a la que se aspira.
Ahora, ¿cuál es la diferencia entre poder y dominación para Weber?
Max Weber propone diferenciar poder de «dominación» o «autoridad»<sup>11</sup>. Para este autor, el poder es la probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación social aún contra toda resistencia y cualquiera sea el fundamento de su probabilidad. El concepto de poder es sociológicamente amorfo.